

Arttcologie
Ecologia -Utopia o Realidad.








¿Qué es la ecologÃa?
EcologÃa es la rama de las ciencias biológicas que se ocupa de las interacciones entre los organismos y su ambiente (sustancias quÃmicas y factores fÃsicos), una ciencia multidisciplinaria que recurre a la BiologÃa, la ClimatologÃa, la IngenierÃa QuÃmica, la Mecánica, la Ética, etc.
Entendemos por ecologÃa el conjunto de conocimientos referentes a la economÃa de la naturaleza, la investigación de todas las relaciones del animal tanto con su medio inorgánico como orgánico, incluyendo sobre todo su relación amistosa y hostil con aquellos animales y plantas con los que se relaciona directa o indirectamente.
El término ökologie fue introducido en 1866 por el alemán prusiano Ernst Haeckl en su trabajo MorfologÃa general de los organismos(Generelle morphologie der organismen);2 está compuesto por las palabras griegas oikos (casa, vivienda, hogar) y logos (estudio o tratado), por ello ecologÃa significa «el estudio del hogar».En un principio, Haeckel entendÃa por ecologÃa a la ciencia que estudia las relaciones de los seres vivos con su ambiente, pero más tarde amplió esta definición al estudio de las caracterÃsticas del medio, que también incluye el transporte de materia y energÃa y su transformación por las comunidades biológicas.
Existen muchos tipos de ecologÃas en ellos esta la ecologÃa: ambiental, social y ecologÃa botánica
EcologÃa botánica: Ciencia que estudia las plantas (reino Plantae), organismos fotosintéticos multicelulares principalmente adaptados a la vida terrestre, y también estudia a otros organismos de caracterÃsticas muy afines, como son las algas, los hongos y los musgos. El mundo vegetal presenta una enorme diversidad de tamaños y de distribución. Se pueden encontrar desde algas unicelulares hasta árboles inmensos; además, las plantas se localizan en todos los ambientes, acuáticos (marinos o de agua dulce), desérticos, tropicales, alpinos, etc., y esto ha contribuido a que sean muy conocidas por el hombre desde épocas muy tempranas y a ser utilizadas como alimento, herramienta, medicina, ornamentación, etc. En todos estos ambientes, la botánica estudia tanto las caracterÃsticas de los organismos aislados como las caracterÃsticas que resultan de la interacción entre ellos y con el ambiente, y de ahà su gran relación con la ecologÃa.
EcologÃa ambiental: es la preservación del medio ambiente, dentro de ello se encuentran los animales y vegetales que se encuentran en peligro de extinción . La ecologÃa ambiental se preocupa por la búsqueda de nuevas tecnologÃas que se generan menos contaminación, de esta manera, se intentan proyectos industriales que se tomen en cuenta los costos ambientales, de modo en que no debe de sufrir gran deteriodo por que la calidad de vida afecta.
EcologÃa social: propone dialécticamente, un avance hacia el pasado, esto es: someter a la Naturaleza, obedeciéndola, como dijo Francis Bacon. Una tecnologÃa con rostro humano que nos permita la recuperación de los ecosistemas para que todos los habitantes del planeta - sin barreras geográficas o polÃticas - gocemos de la calidad de vida que hoy solo es patrimonio de algunos sectores de las clases dominantes.
Los ecosistemas
Un ecosistema son modelos de sustentabilidad, pues los organismos que componen han habitado ahà por centenas o miles de años, las diferentes especies de plantas, animales y microorganismos que observan en bosques, pastizales o cualquier otra área no perturba son la biota, esta estructura es independiente de la diversidad de los ecosistemas, están basadas las relaciones alimentarias sin ellas no podrÃa haber todos estos ecosistemas, estos están en tres categorÃas como los productores, los consumidores y los descomponedores.
Los productores, (autótrofos)son plantas verdes que se utilizan la energÃa para transformar el bióxido de carbono y el agua en azúcar, y libera oxigeno, estos organismos son esenciales para cualquier ecosistema.
Los consumidores, (heterótrofos) se clasifican en primarios y secundarios. Los primarios son herbÃvoros que consumen vegetales, y los secundarios son animales que se alimentan de los consumidores primarios,
Los descomponentes (heterótrofos) se alimentan, sobre todo, de materia orgánica muerta. funcional de la vida, y se entiende como un sistema ecológico complejo que abarca la biocenosis, es decir el conjunto de organismos vivos o elementos bióticos de un área determinada (plantas, animales, hongos, bacterias, insectos, etc,) que interactúan entre sà mediante procesos como la depredación, el parasitismo, la competencia y la simbiosis; al mismo tiempo, se encuentran estrechamente enlazados con el biotopo, osea el medio ambiente fÃsico o elemento abiótico (las rocas, la tierra, los rÃos, el clima) esto al desintegrarse y volver a ser parte del ciclo de energÃa y de nutrientes, consistiendo entonces en entidades materiales bióticas y abióticas integradas de forma armónica en un espacio determinado.
La biosfera
En la ecologÃa es el sistema formado por el conjunto de los seres vivos propios del planeta Tierra, junto con el medio fÃsico que les rodea y que ellos contribuyen a conformar. Este significado de «envoltura viva» de la Tierra, es el de uso más extendido, pero también se habla de biosfera, en ocasiones, para referirse al espacio dentro del cual se desarrolla la vida. La biosfera es el ecosistema global, pueden considerarse sinónimos, como ecosfera o biogeosfera. Es una creación colectiva de una variedad de organismos y especies que interactuando entre sÃ, forman la diversidad de los ecosistemas. Tiene propiedades que permiten hablar de ella como un gran ser vivo, con capacidad para controlar, dentro de unos lÃmites, su propio estado y evolución, también podemos invertir la definición y decir que todos los seres vivos de la tierra están relacionados unos con otros y se agrupan en niveles de organización; el nivel máximo, que comprende el conjunto de todos los organismos vivos y los ambientes en que habitan, se denomina biósfera que incluye otros términos de los seres vivos. La tierra es la única biósfera de la que tenemos conocimiento, pero esa situación podrÃa cambiar en los próximos años. Desde 1995 se han encontrado ya más de treinta planetas en otras estrellas y aunque en su mayorÃa son aparentemente poco aptos para la vida, el hecho de haber descubierto tantos planetas en tan poco tiempo nos lleva a pensar que podrÃan ser increÃblemente comunes. De este modo se incrementan las posibilidades de que haya otros mundos similares al nuestro, biósferas enteras, completamente nuevas y diferentes, con exóticas formas de vida.
Atmósfera: está constituida por una mezcla de gases:
- OxÃgeno (O2): esencial para la vida de todos los organismos.
- Dióxido de carbono: (CO2): que se libera como producto de la respiración de plantas, animales y otros seres vivos.
- Nitrógeno (N2): el más abundante y muy importante para la vida de nuestro planeta.
Se reconocen cinco capas en la atmósfera: tropósfera, mesósfera, estratósfera, ionósfera y exósfera. Cada capa tiene un espesor diferente. La composición del aire varÃa a medida que aumenta la altura.
Geósfera: es la segunda capa que cubre al planeta. Tiene un grosor de más de 6.000 km y solo 80 cm corresponden al suelo, las rocas, el clima y la presencia o ausencia de organismos determinan el tipo de suelo que puede ser orgánico, arenoso o rocoso
Hidrósfera: es la tercera envoltura de la tierra. Representa un lugar donde habita gran variedad de seres vivos cuando se dan condiciones tales como: temperatura, luminosidad, salinidad.
¿De que nos sirve la ecologÃa?
principalmente nos sirve para diferenciar lo que le hace bien y mal a nuestro entorno natural, es la quinta perspectiva relacionada con la sociologÃa, además de la antropologÃa cultural, la psicologÃa social, la demografÃa y la geografÃa humana y estudia las conexiones de la población con el ecosistema y este es su tema importante. Es en sà mismo como un método por el enfoque de la selección que hace de sus contenidos como dÃadas o como trÃadas: la población adaptada por la cultura y el espacio —que se compone de organización social y tecnologÃa—, a su medio ambiente para sobrevivir. El ecosistema formado por estas cuatro variables resulta inestable y en el lÃmite de este proceso en conflicto está el planteamiento ecológico de adaptación, porque si la población se expande el medio ambiente se deteriora. o no responde a las nuevas necesidades, entra entonces en conflicto con el diseño que habÃamos deseado para la comunidad humana. Todos necesitamos y nos sirve de mucho las plantas y animales florecen solo cuando ciertas condiciones fÃsicas están presentes. En la ausencia de tales condiciones, las plantas y animales no pueden sobrevivir sin ayuda artificial. De todas las formas de vida, el hombre parece menos atado por limitaciones ambientales. No obstante, dado su capacidad para desarrollar ambientes artificiales, el hombre es capaz de vivir no solo en cualquier rincón de la tierra sino también en las alturas del espacio exterior y en los abismos del océano.
La ecologÃa tiene la capacidad de predecir el comportamiento de las poblaciones y de las comunidades, basándose en principios generales derivados de datos; aunque la generalización es un poco difÃcil por las caracterÃsticas particulares de cada ambiente y los procesos de interacción de los organismos.
¿Cómo ayudar a cuidar la ecologÃa y el medio ambiente?
Ha llevado muchos años que la conciencia sobre el cuidado del medio ambiente y la naturaleza comience a crece en todo el mundo. Sin embargo, en ocasiones parece que nos olvidamos de un punto muy importante: no sirve demasiado avanzar en la protección del entorno natural si al mismo tiempo no se inicia el camino por eliminar las terribles desigualdades sociales existentes en el planeta en torno a la especie humana, ayudar cuidar el ambiente es fácil solo es de que la sociedad ponga de su parte para superar y avanzar para tener un mejor ambiente y cuidado de la ecologÃa a continuación unos tips para cuidar el ambiente y la ecologÃa:
1–No dejes encendido artefactos eléctricos que no uses
2–Opta por las bolsas de papel y las bolsas de telas, en lugar que las de plástico.
3–Aprovecha al máximo la luz del sol asà puedes evitar las luces eléctricas
4–Si usas aire acondicionado, mantenlo programado en 24º C
5–No derroches agua al bañarte, cepillarte los dientes y regar las plantas.
6–No imprimas los mails que no sean necesarios
7 – No uses manguera para lavar el auto o baldear el patio, siempre es mejor usar un balde y controlar el consumo de agua.
8–Utiliza pilas y artÃculos que se recarguen con energÃa solar
9 –Evita los viajes en vehÃculo, el caminar o andar en bicicleta además de cuidar el medio ambiente te ayudara a estar mas saludable.
10- No uses productos descartables, son mucho más contaminantes.
El cuidado del medio ambiente es un compromiso que todos debemos asumir para dejarles un mejor futuro a nuestras próximas generaciones. Muchas personas cuando piensan en cuidar el medio ambiente, se imaginan tareas muy complicadas y difÃciles de realizar, pero esto es un grave error.
Autor: Candy Jazmin Muñoz Sachiñas