top of page

Arte Ecológico.

El Arte ecológico o Land art (arte de la tierra), aparece en el mundo artístico visual hace ya varias décadas, tenía como fin trasladar el trabajo artístico a los espacios naturales, los que son "transformados" por la acción del artista. El land art se revela y niega el papel preponderante de los museos y galerías de arte como institución-arte, llevando la práctica del arte a lugares inusuales e inéditos. Este movimiento utiliza el propio espacio natural como soporte de la obra. Los artistas del land art manipulan y transforman el paisaje.

 

Los movimientos de protección a la naturaleza de los años 60, activistas y artistas pusieron la mirada en los problemas medio ambientales, su soporte era el Land Art y así se comienza a distinguir el ecological-art, environment-art, para expresar un tema tan tristemente celebre en estos días.
Ecological-art, land-art, environment-art, son todos manifestaciones que focalizan a un punto en común: la tierra, el planeta, la naturaleza, el medio ambiente.


Algunos artistas pioneros del Land Art son: Walter De Maria, quien dio nombre a esta manera de crear (imagen der.), Robert Smithson, Michael Heizer, Christo & Jeann-Claude, Jan Dibbets.

El término puede usarse de forma genérica en referencia a un arte que trata de temas ecológicos o el medio ambiente natural, mediante distintas estrategias:

 

  • suscitando la conciencia de la fragilidad de la naturaleza (lo que incluye fotografía basada en el paisaje, pintura, dibujos, libros-obras y arte propio de un lugar)

  • investigando fenómenos naturales (incluye ilustración científica así como prácticas artísticas interdisciplinares)

  • usando materiales naturales reunidos en el exterior (como ramillas, hojas, piedras, suelo, plumas; lo que a menudo es llamado Arte de la naturaleza).

  • no contribuyendo a la degradación medioambiental (lo que incluye obras «verdes» realizadas con materiales biodegradables o reciclados; la «Eco escultura», que está sensiblemente integrada en un hábitat natural)

 

El término también se usa de forma más específica para referirse a una obra de arte de grandes dimensiones que utiliza el entorno natural; habitualmente con respeto al medio ambiente (es decir, cumpliendo las condiciones que permiten considerarlamedioambiental en un sentido genérico), pero que también puede relacionarse con otros aspectos del medio ambiente, tales como el contexto formal, político, histórico o social.

 

 

Arte y ecología: dos conceptos alejados por tantos años, se unen a la luz de los nuevos tiempos en los que el exceso está a la vuelta de la esquina. En un mundo moderno donde la innovación avanza a grandes velocidades donde, según Gay Talese “la nueva tecnología se envejecía tan rápidamente que siempre estaba al borde de convertirse en una mera contradicción de términos”, existen artistas que dan nueva vida a esos objetos que otros llaman desechos.

 

Decidí investigar sobre estas corrientes artísticas motivada por la curiosidad de saber qué otros usos podemos darle a los desechos y cómo la visión de un artista puede transformar el plomo en oro como lo haría un alquimista. Es así como descubrí que existen dos corrientes enfocadas en la naturaleza y el arte: la primera modifica la naturaleza y la segunda transforma los materiales desechados en arte y luego descubrí a Vik Muniz.

 

El Land Art, o arte de la tierra, es una corriente artística contemporánea que utiliza la naturaleza, como lo haría un pintor con un lienzo, para realizar una obra de arte. Aunque manipula los elementos de la naturaleza no busca maltratar el medioambiente sino más bien crear una conciencia ecológica en el espectador alterando, de manera artística, el paisaje para producir el máximo de efectos y sensaciones en el observador.

 

El artista crea la obra en la naturaleza consciente de su carácter efímero ya que los materiales usados -agua, fuego, piedras, hojas, arena- son biodegradables, y por su ubicación en espacios abiertos tarde o temprano sufrirá por la erosión producida por el viento o el agua. Es por esto que es tan importante en el Land Art que el proceso creativo y la obra final sean fotografiados o filmados para por tener un registro de la misma.

 

bottom of page